Vivir la Parentalidad: Así fue el taller de estrategias y habilidades para madres, padres y adultos significativos.

Durante los días 12 y 26 de julio, en CIFOPSI vivimos una experiencia profundamente significativa: realizamos nuestro taller presencial de estrategias y habilidades parentales, guiado por la psicóloga clínica Valeria Gómez Ortiz, con la participación activa de madres, padres y adultos significativos que decidieron detenerse, observar y transformar su forma de acompañar a niñas, niños y adolescentes.

Este no fue un curso más. Fue un encuentro humano donde las emociones, reflexiones y conocimientos se entrelazaron para fortalecer algo fundamental: la parentalidad consciente y afectiva.

¿Qué hicimos?

Durante dos jornadas intensivas, recorrimos diversas temáticas esenciales que muchas veces no se abordan en el día a día de la crianza:

  • Modelos y estilos de crianza: desde el autoritario al asertivo, reconociendo patrones y aprendiendo nuevas formas de vincularnos con amor y límites claros.

  • Teoría del apego: entendiendo cómo nuestras propias experiencias de infancia influyen en nuestra manera de educar y cuidar.

  • Desarrollo emocional, autoestima e inteligencia emocional: porque educar también es acompañar emociones, validar el sentir y enseñar desde la empatía.

  • Comunicación asertiva y resolución de conflictos: herramientas prácticas para mejorar el clima familiar y construir relaciones respetuosas.

  • Mentalidad de crecimiento: cómo motivar a nuestros hijos e hijas a aprender de los errores, sin temer al fracaso, y a crecer como personas resilientes.

¿Qué vivimos?

Quienes participaron compartieron historias, hicieron preguntas, se emocionaron y sobre todo, se dieron permiso para reaprender. Nos dimos cuenta de algo esencial: nadie nos enseña a ser padres, y muchas veces, nuestras únicas referencias provienen de nuestras propias heridas infantiles.

Al finalizar el taller, cada participante se fue con herramientas prácticas, pero también con un cambio de mirada. Aprendieron que:

  • Corregir no es castigar, sino guiar.

  • Validar emociones no debilita, fortalece.

  • Escuchar activamente transforma los vínculos.

  • La familia no es solo un lugar de crianza, sino el primer espacio terapéutico de nuestras vidas.

Este taller volverá a realizarse próximamente en formato presencial y online. Si quieres ser parte de esta experiencia transformadora o deseas más información, puedes suscribirte a nuestras novedades o escribirnos directamente por WhatsApp.

Compartir:
0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacío

    Bienvenido de nuevo

    Ingrese sus credenciales para acceder al sitio. Para crear una cuenta debe inscribirse en un curso