Artículos

Artículo

El vínculo psicoterapéutico como eje predictor del cambio en la consulta y el rapport como herramienta necesaria.

El vínculo psicoterapéutico como eje predictor del cambio en la consulta y el rapport como herramienta necesaria. Alianza terapéutica como protagonista frente al cambio. La psicoterapia se define como un proceso de comunicación entre el profesional (psicólogo) y una persona que posee un malestar, el cual lo motivó a consultar, de manera que surja un efecto curativo de aquella relación dialógica. En el lenguaje, se establece una comunicación interpersonal cuyo

Leer más
Artículo

Crisis de pánico, ¡mi peor pesadilla!

Crisis de pánico, ¡mi peor pesadilla! El miedo es una de las emociones básicas del ser humano, y nos acompaña para protegernos social y físicamente de los peligros de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando el miedo es intenso y reiterado y no sabemos afrontarlo, esta emoción se vuelca hacia sí misma y nos invade de pies a cabeza, convirtiéndose en reacciones de pánico. Sentimos que nos vamos a morir,

Leer más
Artículo

Lo traumático como parte de nuestras vidas.

¿Trauma o traumas? Lo traumático como parte de nuestras vidas. La palabra trauma proviene del griego “tráumatus” que significa herida, aquella que puede ser física, psicológica y hasta espiritual. Aunque el uso del término se origina en la medicina, el trauma ilustra la ruptura o herida del psiquismo o la mente. Hablamos de un quiebre de la historia de vida y en los modos de vivirla tras un suceso difícil

Leer más
Artículo

¿El TDAH es la etiqueta del niño hiperactivo?

¿El TDAH es la etiqueta del niño hiperactivo?   El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es conocido como uno de los diagnósticos infanto-juveniles más comunes. El llamado niño “inquieto”, “desordenado”, “porfiado” suelen ser los estereotipos para describir a los niños y niñas que presentan este trastorno. Sin embargo, ¿Es sólo cuestión de conducta? ¡Hola! En el Newsletter de hoy hablaremos acerca del TDAH, sus manifestaciones en las

Leer más
Artículo

Educación emocional.

“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto,en el momento oportuno. Con el propósito justo y del modo correcto,eso, ciertamente, no resulta tan sencillo”.Aristóteles, Ética a Nicómaco. Según algunos, los seres humanos habitamos un entorno inestable e intersubjetivo, donde los estímulos externos influyen de manera significativa en la forma que nos relacionamos, interactuamos y percibimos. De esta interacción surge la necesidad

Leer más
Artículo

Teleterapia: Psicología adaptada a las necesidades del mundo actual.

“Las especies que sobreviven no son las más fuertes,ni las más rápidas, ni las más inteligentes;sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”Charles Darwin Para algunas personas, los últimos años se han convertido en un desafío al cual enfrentarse desarrollando nuevas estrategias, reinventando la forma en la que se desenvolvían con anterioridad, buscando nuevas ideas y emprendimientos para enfrentar las diversas complejidades que ha traído consigo el contexto sanitario (Covid-19)

Leer más
0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacío

    Bienvenido de nuevo

    Ingrese sus credenciales para acceder al sitio. Para crear una cuenta debe inscribirse en un curso